La puesta a punto de las planchas de calefacionamiento y los sistemas de peso es una condicion fundamental para obtener una correcta adhesión del cartón corrugado.
QUE LE DEN CALDERA
Éstas presentan un espesor de 25 milímetros o más y su superficie debe estar rectificada para permitir la máxima transferencia de temperatura al cartón que se está procesando. En algunas oportunidades he visto planchas rectificadas y cromadas.
“Los sistemas con rodillos de acero son los más comunes y económicos, pero tienen el problema de que las planchas de secado tienden a deformarse y se aplastan los bordes de la plancha de cartón”
Por lo general, el ancho de las planchas es entre diez y veinte centímetros mayor que la máximamedida del papel a procesar en esa máquina. Esto se debe a que el paño de arrastre habitualmente tiende a oscilar hacia los costados mientras la máquina se encuentra en producción.
Incorporando un sistema de corrección de alineación, manual o automático, se evita el desplazamiento del fieltro durante el recorrido, evitando la posibilidad de su rotura.
La mesa de secado debe tener las planchas de calefaccionamiento perfectamente alineadas y niveladas; esta condición es fundamental para obtener una perfecta transferencia de temperatura en toda la superficie de la mesa, lo cual se logra si el cartón está apoyado uniformemente sobre la superficie caliente.
Además, la alineación y nivelación de las planchas es un requisito para lograr una rápida gelificación del almidón, obtener un buen pegado y extraer –en forma de vapor– el excedente de agua que tiene el cartón luego de la aplicación del adhesivo.
La humedad propia del papel también influye en la calidad de la plancha procesada.
- Sistemas de peso
Hoy en día, existen diversos sistemas de peso para las mesas de secado de las máquinas corrugadoras.
Los sistemas con rodillos de acero son los que más se utilizan actualmente en las mesas de secado de las corrugadoras. Son los más económicos y los más comunes, pero tienen el problema que cuando las planchas tienden a deformarse en el medio, el material pierde contacto con la superficie calefaccionada.
De esta manera, el pegado comienza a fallar en ese lugar porque el rodillo no se deforma pero sí lo hace la plancha calefactora, en consecuencia se produce un vacío en ese lugar. Esto se nota habitualmente cuando se procesan papeles livianos, que no se apoyan correctamente y el peso de los cilindros aplasta los bordes del cartón procesado.
“Por lo general, el ancho de las planchas es entre diez y veinte centímetros mayor que la máxima medida del papel a procesar en esa máquina. De esta manera, se evita que el roce ocasionado durante el recorrido produzca roturas”
Esta deformación se produce por la entrada del papel frío en la mesa de secado, produciendo un descenso de la temperatura en la superficie de la plancha. Ésta se contrae lo suficiente como para producir la deformación, que disminuye a medida que el papel avanza por las planchas sucesivas, debido a la elevación de temperatura del papel.
Las planchas que presentan mayor deformación son las primeras; es ahí donde necesitamos una temperatura pareja para facilitar la gelificación del adhesivo y favorecer un perfecto pegado.
Este problema se hace más notorio en las mesas de secado sin paño de arrastre, ya que el paño –gracias a su espesor– oculta este defecto parcialmente.
Se ha tratado de resolver este problema de diversas maneras, entre ellas, fabricando rodillos con un bombeé decreciente. Sin embargo, esta estrategia tiene la desventaja de que cuando se cambia el gramaje de los papeles varía la deformación de la plancha de acero.
Como vemos, es un tema complicado de resolver…
La solución a este problema ya se encontró, pero será tema de la próxima edición.
¡Hasta entonces! ¨
Hola:
Me gustaria saber si hay alguna informacion sobre la limpieza de la banda de secado como, o con que tipo de quimicos se puede hacer.
Muchas gracias por su tiempo.
Hola Evelin, Algunas maquinas cuentan con un sistema de cepillo limpiador, el cual realiza la limpieza aprovechando la misma humedad que tiene la lona. Estos dispositivos de limpieza también se pueden adaptar con un rociador de vapor previo al paso de la Lona por el cepillo. Considerar el tipo de construcción de la lona ( Agujada o Tejida ) ya que cada una tienen diferentes características. Asi mismo considerar aditivos que se adicionan al cartón que se adhieren a la superficie de la lona, con el objetivo de determinar el paso del cepillo por la lona. Considerar que las fibras son sensibles a la hidrólisis, muchas veces provocada por dejar la lona con humedad.